top of page

Sólo Tenemos el Hoy

  • Foto del escritor: Gabriel Miyar
    Gabriel Miyar
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

Ahora escuchen esto, ustedes que dicen: «Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad, pasaremos allí un año, haremos negocios y ganaremos dinero». ¡Y eso que ni siquiera saben qué sucederá mañana! ¿Qué es su vida? Ustedes son como la niebla que aparece por un momento y luego se desvanece. Más bien, debieran decir: «Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello». Santiago 4:13-15


¿Qué es el tiempo? Si le pides una una definición sencilla al ChatGPT, arroja lo siguiente:


“El tiempo es la dimensión en la que transcurren los acontecimientos, lo que permite percibir el cambio. Es intangible, no puede verse ni tocarse, pero se experimenta en el movimiento de los cuerpos, en el desgaste de la materia y en la memoria que guarda el paso de los instantes.

“Para la física, es una magnitud que se mide con relojes y que se relaciona con el espacio [tridimensional] formando [una cuarta dimensión] del entramado del universo.

“Para la experiencia humana, es la corriente que nos lleva del nacimiento hacia la muerte, dando sentido a la vida a través de la sucesión de momentos y nos permite ordenar los sucesos en un antes, una hora y un después.”


Hace poco, mi hermano Arturo, predicó un mensaje en IPV Patria en el que nos exhortó a vivir en el presente con la vista puesta en la eternidad. Nos habló de no vivir en el pasado, ni en el futuro, sino en el presente. Este domingo lo predicó en IPV Norte. Fue básicamente el mismo mensaje, sólo añadió un pequeño concepto que hoy voy a retomar.


En cuanto al futuro, Arturo decía el domingo que es una caja negra sobre la que no sabemos absolutamente nada. Contaba que él y Marco Suárez, que eran socios en el negocio textil, planeaban retirarse a los 65 años a disfrutar el fruto de todo su trabajo y servir al Señor de tiempo completo. Nuestro amado Marco está en la presencia del Señor hoy, y Arturo está trabajando “muchísimo más que cuando tenía 22 años.” En verdad no sabemos nada acerca del futuro. Y el pasado, pues no podemos cambiarlo, sea bueno, o sea malo. Sólo podemos vivir en el presente.


Pero, él mencionó antier algo que no había dicho en Patria. Nos dijo que sí podíamos recordar el pasado brevemente y anticipar el futuro, también brevemente (hacer planes, por ejemplo) con lo que él describió como “conseguir una visa temporal” para hacerlo.


Esto me fascinó, porque pensé: “Es verdad, si no solicitamos con Dios una visa temporal, ir al pasado o al futuro nos puede desbaratar, ya sea reviviendo heridas o llenándonos de ansiedad ante las tormentas futuras que imaginamos.” Sólo el hacerlo en oración, perfectamente sometidos a la voluntad de Dios (“si el Señor quiere”) podemos, y a veces es necesario hacerlo, visitar de nuevo el pasado o imaginar el futuro… brevemente. Si lo hacemos en nuestra propia carne, o demasiado frecuente, bueno, ya sabemos lo que pasa, ¿no es cierto?


«Señor, enséñame a vivir estrictamente en el presente y a visitar el pasado, sólo cuando sea estrictamente necesario, y en oración y guiado por tu Espíritu Santo.»

 
 
 

4 comentarios



Perla De la Fuente
Perla De la Fuente
16 sept

Acabo de enterrar a mi hermanito más chico de 35 años , fuerte , sano , lleno de vida y porsupesto guapo !! el q mas amor daba , murió de repente, mis papás están destrozados pero dentro de la fortaleza del Señor , ahí están guardados,

Realmente el tiempo es una estrella fugaz y muy cierto : el futuro es una caja negra q no sabemos nada , pero lo más importante es q Jesus en su amor nos muestra el futuro eterno donde así podemos tener esperanza , donde tenemos q poner el hoy x hoy nuestros ojos y vivir para El para lo eterno, haciendo todo lo q tengamos q hacer sabiendo q es su gracia la…

Me gusta
Ximena Garabito
Ximena Garabito
17 sept
Contestando a

Perla, qué pesar leer esto que comentas. Voy a ponerte en mis oraciones. Sé que tú corazón debe estar lleno de dolor y de duda. Quiero recordarte a Isaías 55:8-9

“Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.” Creo que lo entiendes, pero no está de más recordarlo, porque es la palabra del Señor. Isaías 26:3 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.” Dios te acompañe en estos momentos. Sé fuerte 🙏🏻🩷

Me gusta

Ximena Garabito
Ximena Garabito
16 sept

Lucas 12:25-26. Lo traduje del inglés porque es la versión que mejor explica este tema a mi gusto: "¿Quién al preocuparse puede sumar una sola hora a su vida? Si no puedes hacer algo tan simple, ¿por qué te preocupas por lo demás?". Es un versículo poderoso, porque quita toda preocupación ya sea del pasado o del futuro. Literalmente nos hace cuestionarnos lo que ganamos con eso, y señala "Si no puedes ganar nada con eso, ¿para qué te preocupas?" Una de las tantas formas de Dios para pedirnos que estemos en el presente. Él sabe que somos imperfectos y no siempre podemos evitarlo, pero sobre todo en esos llama de vuelta a Él 🙏🏻

Me gusta
bottom of page