top of page
Buscar

El Matrimonio: Una Especie en Peligro

Foto del escritor: Gabriel MiyarGabriel Miyar

Todos deben considerar el matrimonio como algo muy valioso. (Hebreos 13:4a)


Tal vez te habrás dado cuenta de qué están sucediendo cambios sociales muy importantes. Se trata de tendencias que afectarán tu vida o la vida de tus hijos. Te comparto algo que leí recientemente en un artículo reconocido esperando fomentar la reflexión y la oración.


Las relaciones románticas entre los jóvenes en general se han reducido de manera importante en las últimas décadas. En los 80’s el 85% de los estudiantes de preparatoria participaban del noviazgo; hoy ese número ha disminuido por debajo del 50%. Mientras que los analistas sociales se enfocan en esta tendencia, el artículo sugiere que la disminución en el romance juvenil es parte de un movimiento social más amplio donde los jóvenes están en general menos involucrados socialmente. Factores como el uso indiscriminado de los teléfonos inteligentes y los estilos sobreprotectores de paternidad han causado la disminución en las relaciones presenciales, lo cual afecta al noviazgo y al romance.


Sin embargo, la tendencia más significativa se halla en la disminución en la relaciones románticas entre los adultos jóvenes. Las cifras de matrimonios se encuentran en su punto más bajo, y la proporción de mujeres menores a los 65 años que viven sin un compañero ha aumentado de manera constante desde los 80’s. En la pasada década, por primera vez desde 1970, es más probable que las mujeres menores de 35 años vivan con sus padres que con un compañero.


El motor principal que empuja a esta tendencia es económico: Muchos hombres jóvenes, particularmente aquellos que no tienen una educación universitaria, se han estancado o han visto una disminución en sus ingresos haciéndolos menos atractivos como compañeros a largo plazo.


El matrimonio ha funcionado históricamente como una póliza de seguro económico para las mujeres. Aunque esto parece pasado de moda, las cifras lo siguen reflejando. Las mujeres generalmente prefieren compañeros que contribuyen económicamente y al disminuir la estabilidad económica de los hombres, también lo ha hecho su atractivo en el mercado del noviazgo. La tendencia es más marcada entre los hombres sin educación universitaria cuyos ingresos a la edad de 45 años han disminuido en un 25% en los últimos 50 años, en contraste con la duplicación de los ingresos a nivel nacional.


Esta “recesión relacional” no es particular de los Estados Unidos; las cifras de formación de parejas están bajando en todo el mundo. Al subir las expectativas de las mujeres y descender los prospectos económicos de los hombres, las relaciones sufren.


Esta disminución en el número de matrimonios tiene profundas implicaciones, pues se halla ligada a la disminución de las cifras de fertilidad y al aumento de la infelicidad. El matrimonio es un fuerte indicador de satisfacción con la vida. En última instancia, declara el artículo, estas fuerzas económicas y culturales, están modificando el modelo tradicional de matrimonio, llevando a un aumento del aislamiento social y romántico.


Ante esta tendencia, la instrucción bíblica en materia económica y la oración son dos herramientas poderosas.

 
 
 

1 Comment


Alex Sandoval
Alex Sandoval
Feb 07

La Bendición está ahí aún, en la obediencia, oro para que nuestros hijos la anhelen.

Like
bottom of page