Entonces fui testigo de un suceso de gran importancia en el cielo. Vi a una mujer vestida del sol, con la luna debajo de los pies y una corona de doce estrellas sobre la cabeza. Estaba embarazada y gritaba a causa de los dolores de parto y de la agonía de dar a luz. Apoc. 12:1
En Apocalipsis 12, Juan, utiliza extraños símbolos cósmicos: una mujer embarazada vestida del sol; un dragón rojo de siete cabezas tan enorme que su cola barre con un tercio de las estrellas del cielo; una huida al desierto y una guerra en el cielo. Casi todos están de acuerdo en que este capítulo tiene que ver con el nacimiento de Jesús y su efecto sobre el universo. Un bebé nació y el universo entero tembló.
En cierto sentido, Apocalipsis 12 presenta la Navidad desde la perspectiva cósmica, añadiendo un nuevo juego de imágenes a las escenas del pesebre, los pastores y la matanza de los inocentes con las que estamos familiarizados. Lo que se veía en la tierra, representaba sólo ondas en la superficie; por debajo de ella, disrupciones masivas, estaban sacudiendo los cimientos del universo. Mientras el Rey Herodes intentaba asesinar a todos los bebés varones en Judea, fuerzas cósmicas, se hallaban en guerra tras bambalinas. Desde el punto de vista de Dios —y Satanás— la Navidad fue más que el nacimiento de un bebé; fue una invasión, el avance decisivo en la gran lucha por el cosmos. Apocalipsis describe esta guerra en términos de un dragón que se opone a las fuerzas del bien.
¿Cuál es la verdadera imagen de la Navidad? Son la misma imagen, vista desde dos diferentes ángulos. La visión del nacimiento de Cristo en Apocalipsis 12 tipifica el patrón del libro entero, en el cual Juan funde cosas que se ven con cosas que normalmente no se ven. En la vida diaria, dos historias paralelas suceden al mismo tiempo: una en la tierra y una en el cielo. Apocalipsis, al descorrer la cortina, nos permite verlas juntas. Y nos deja la impresión indeleble de que al tomar decisiones cotidianas acerca del bien y del mal, esas decisiones tienen un impacto en el universo sobrenatural que no podemos ver.
Apocalipsis describe la historia mediante imágenes sumamente contrastantes: el bien contra el mal, el cordero contra el dragón, Jerusalén contra Babilonia, la novia contra la prostituta. Pero también insiste en que, no importa como parezca desde nuestra perspectiva limitada, Dios mantiene un firme control sobre toda la historia. En última instancia, aún los déspotas terminarán cumpliendo el plan diseñado previamente por Dios. Poncio Pilato y sus soldados romanos demostraron esa verdad. Pensaron que estaban deshaciéndose de Jesús al crucificarlo. En vez de ello, hicieron posible la salvación del mundo.
Philip Yancey
Por cierto, esto es el corazón de la obra navideña de la cual en IPV tenemos la bendición de ser anfitriones, El Llegó. La autora, Kristen Román, se basó precisamente en Apocalipsis 12 para describir la guerra en el cielo que se desató con el nacimiento de Jesús.
Commentaires